Francisco Durán – Pigmalión, escena lírica (1792)

DURÁN, FranciscoPigmalión, escena lírica, puesta libremente en verso castellano por… Segunda edición corregida, Madrid, Pantaleón Aznar, (colofón: en la librería del Castillo, frente a las Gradas de San Felipe…), 1792, 18 pp. Buena impresión y papel muy limpio. Guardas mudas de época. 20 x 15 cms.

El cuento del escultor Pigmalión, que se enamora de una de sus propias esculturas hasta que la diosa Venus se apiada de él y lleva la escultura a la vida, se deriva de las Metamorfosis de Ovidio. El mito siguió siendo tabú durante la Edad Media, cuando se prohibió hablar de idolatría, pero a partir del Renacimiento se adaptó de diversas formas. Durante el Barroco sirvió de argumento para varios ballets. Esta versión española deriva de la de Rousseau, que además parece ser la primera en la que Pigmalión da vida a su imagen perfecta sin ayuda divina: ‘Galathée’ (Galatea) cobra vida con el último golpe de su cincel, comenzando a hablar y reconociendo a su creador como su imagen especular.

Carrito

Categorías

Pin It on Pinterest

×