Inicio / Tienda / Libros descatalogados S. XX y S. XXI / Geografía y Viajes / Benedeit – El viaje de San Brandán – Siruela
BENEDEIT, El viaje de San Brandán, Madrid, Siruela, col. Lecturas medievales, nº 3, diciembre de 1986, 3ª edición, 74 pp. con ilustraciones en b/n y color. Estudio introductorio y traducción de Marie José Lemarchand. Cubierta editorial ilustrada con solapas. Buen estado. 23 x 14 cms.
El texto de esta edición, primera versión al castellano, fue escrito por un poeta de la corte anglonormanda de Enrique I Beauclerc. En el repertorio de los juglares figuraba El viaje de San Brandán en compañía de las aventuras de Merlín, Tristán y el rey Arturo. Con aquellos relatos fue cantado, recitado y leído por toda Europa durante la Edad Media. En España alcanzó tal popularidad esta leyenda del santo irlandés descubridor de paraísos que, hasta el siglo XVIII, no dudaron los cartógrafos en dibujar en sus mapas a la afortunada isla de San Borondón como octava parte del archipiélago canario.
Pintoresco avatar de la leyenda brandaniana, que a partir del siglo XIX y hasta nuestros días caería también en los despropósitos nacionalistas de eruditos celtistas, que convirtieron a Brandán en descubridor de la América precolombina, junto con Eirik el Rojo.
Nació en 1996 en Salamanca (España). Está especializada en la compra y venta de libros antiguos originales de los siglos XVI al XIX, primeras ediciones de literatura del S. XX, libros dedicados, documentos antiguos, manuscritos y cartas autógrafas. También dispone de un fondo selecto de libros esenciales de historia, filosofía, humanidades, ensayo, política, artes y ciencias del S. XX. Realiza tasaciones certificadas y asesora a sus clientes en la formación de sus bibliotecas.
Pertenece a la Liga Internacional de Libreros Anticuarios (ILAB) y a la Asociación Ibérica de Librerías Anticuarias (AILA) de España, bajo cuyos códigos éticos actúa.