Arthur I. Miller – Einstein y Picasso. El espacio, el tiempo y los estragos de la belleza

MILLER, Arthur I.Einstein y Picasso. El espacio, el tiempo y los estragos de la belleza, Barcelona, Tusquets, enero 2007, primera edición española, traducción de Jesús Cuéllar, 414 pp. con fotografías intercaladas. Cartoné editorial y sobrecubierta ilustrada, ambos con solapas. 22,5 x 15,5 cms.

¿Existe algún vínculo entre la forma de pensar de un gran científico y la de un gran artista? Miller recorre las biografías paralelas de dos jóvenes excepcionales que, a comienzos del siglo xx, marcaron un hito en sus respectivos terrenos y en circunstancias sorprendentemente similares, pues ambos estaban entonces en la veintena y eran prácticamente desconocidos. Albert Einstein formuló en 1905 la teoría de la relatividad especial, y Pablo Picasso, con Las señoritas de Aviñón, echó por tierra casi cinco siglos de convenciones artísticas. El autor revela sorprendentes datos acerca de cómo vivían y trabajaban ambos genios, conecta el cubismo de Picasso con las ideas científicas y filosóficas de Henri Poincaré, y lo sitúa en el hirviente contexto intelectual del París finisecular. También nos cuenta cómo, hacia la misma época, Albert Einstein se vio forzado a buscar un puesto de trabajo en la Oficina Suiza de patentes, dado que ninguno de sus profesores confiaba en su porvenir académico. Y sin embargo, Einstein no tardó en sentar las bases de una revolución científica. Sin saberlo, el artista y el científico trabajaban en el mismo problema: hallar una nueva y más adecuada representación del espacio y el tiempo.

20,00

Carrito

Categorías

Pin It on Pinterest

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.